Cómo hacer un buen currículum | Consejos para profesionales

Elaborar un currículum puede parecer crucial, pero es el primer paso y el más efectivo para conseguir el trabajo que deseas. Tu presentación es la que guía a los empleadores sobre tu potencial idoneidad y valor. Un currículum bien estructurado puede abrirte puertas, generar oportunidades de entrevista y diferenciarte de cientos de otros candidatos. Aun así, a muchos les resulta difícil entender qué incluir o cómo destacar sus capacidades. Este blog te guía paso a paso en el proceso de creación de un currículum, desde la selección del formato correcto hasta el uso de palabras clave de ofertas de trabajo, destacando tus habilidades de forma productiva y perfeccionando tu currículum para diferentes puestos. Al final, estarás preparado para crear un currículum que te abra puertas a las entrevistas.
A. ¿Qué es un currículum?
Un currículum es un resumen rápido de tu experiencia, habilidades, formación y valor para el puesto. Considéralo tu herramienta de marketing. Ayuda a los empleadores a decidir rápidamente si estás cualificado para un puesto.
Ahora, veamos los mejores consejos. Dediquemos un momento a comprender qué es un currículum y por qué es crucial en tu búsqueda de empleo.
B. ¿Cómo crear un buen currículum?
Un currículum excepcional no se trata solo de enumerar tus trabajos anteriores. Se trata de compartir tu experiencia de forma profesional y clara, lo que atrae a los reclutadores. Estos son los pasos más importantes:
(i) Selecciona un formato preciso
Tu currículum debe tener un aspecto limpio, organizado y fácil de leer. Usar una estructura cronológica inversa es una opción adecuada, ya que muestra primero tu experiencia más reciente. Usa fuentes estándar como Calibri o Arial de 10 a 12 puntos y deja suficiente espacio en blanco para que el contenido sea fácil de leer. Un diseño bien estructurado es fundamental para que tu currículum destaque. Los reclutadores dedican solo unos segundos a cada currículum, por lo que un formato preciso les permite captar su atención.
(ii) Incluye secciones importantes
Un buen currículum debe contener información de contacto, formación académica, experiencia laboral y una lista de habilidades esenciales. También puedes incluir secciones como certificaciones o idiomas, si es relevante. Los reclutadores deben poder encontrar la información que buscan rápidamente sin tener que buscarla.
(iii) Sé preciso
¿Qué tan largo debe ser un currículum? La respuesta depende de tu experiencia, pero cuanto más corto, mejor. Los responsables de contratación dedican solo unos segundos a revisar cada currículum, por lo que es fundamental que sea conciso. Mantén tu currículum preciso y claro. Además, omite cualquier aspecto que no sea valioso. Los currículums cortos y concisos tienen muchas más posibilidades de ser leídos en su totalidad, y ese es uno de los mejores consejos para que tu currículum destaque en un mercado laboral tan competitivo.
Longitud de currículum recomendada según experiencia

Nivel de experiencia | Longitud ideal |
---|---|
Nivel de entrada o estudiante | 1 página |
5-10 años de experiencia | 1-2 páginas |
10+ años o puestos de alto nivel | 2 páginas máximo |
C. Consejos para que tu currículum sea impactante

Tu currículum debe contar tu historia de forma que capte la atención, demuestre tu valía y demuestre por qué eres la persona ideal. Aquí te explicamos cómo lograr que destaque:
(i) Mantén un diseño limpio y profesional
Asegúrate de que tu diseño sea uniforme y limpio. Usa viñetas uniformes, un espaciado adecuado y una mejor alineación. Una estructura limpia es uno de los consejos principales para que tu currículum sea profesional. Mejora la legibilidad y da una impresión profesional.
(ii) Céntrate en los logros, no solo en las responsabilidades
Céntrate en lo que lograste, no solo en tus responsabilidades. Por ejemplo, supongamos que aumentaste la interacción con el cliente en un 40 % en lugar de ocuparte de las redes sociales.
(iii) Resalta las habilidades adecuadas
Compara tu currículum con el puesto añadiendo las habilidades que busca el empleador, como diseño gráfico, gestión de proyectos o análisis de datos. Esto te ayuda a superar los filtros del sistema de seguimiento de candidatos (ATS) y a captar la atención del reclutador.
(iv) Revisa a fondo
Revisa siempre la gramática, la ortografía y la puntuación para garantizar la precisión. Incluso un pequeño error tipográfico puede perjudicar tu credibilidad, ya que un currículum limpio refleja atención al detalle. Un currículum perfecto demuestra profesionalismo y te da una ventaja sobre los candidatos que pasan por alto lo básico.
D. Cómo adaptar tu currículum a diferentes empleos
Cada trabajo es diferente, por lo que tu currículum debe adaptarse a cada uno. Una de las mejores maneras de destacar ante los empleadores es perfeccionar tu currículum para cada puesto al que postules. Esto confirma que comprendes el puesto y que estás interesado en él.
(i) Examina la descripción del puesto
Comienza leyendo atentamente el anuncio de empleo. Presta mucha atención a las palabras que se usan al enumerar la experiencia, las habilidades y las responsabilidades requeridas. Asegúrate de destacar estas palabras clave. Usar las palabras clave exactas de la descripción del puesto ayuda a que tu currículum sea seleccionado tanto por el software de contratación como por los reclutadores. Esto aumenta tus posibilidades de pasar a la fase de entrevista.
(ii) Modifica tu resumen y experiencia para que se ajusten al puesto.
La sección superior de tu currículum debe ser un objetivo o resumen. Asegúrate de que refleje directamente lo que busca la empresa. De igual forma, actualiza tu sección de experiencia laboral para destacar las tareas y los logros que se ajusten al puesto al que te postulas. Los reclutadores pueden ver rápidamente que eres el candidato ideal para el puesto, lo que aumenta la probabilidad de que te llamen.
(iii) Incluye palabras clave compatibles con ATS
La mayoría de las instituciones utilizan Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS) para analizar los currículums. Estas técnicas buscan las palabras clave exactas del anuncio de empleo. Si tu currículum incluye esos términos exactos, como liderazgo de equipo, entrada de datos o gestión de inventario, es más probable que pase el sistema. Sin estas palabras clave, incluso un excelente currículum podría no llegar nunca a un reclutador.
(iv) Mantén un currículum maestro
Un truco inteligente es mantener una versión maestra de tu currículum que enumere todas tus habilidades, experiencias y logros. Luego, cada vez que solicites un nuevo empleo, crea una versión nueva seleccionando solo las partes más adecuadas para ese puesto específico. Esto te ahorrará tiempo y confirmará que cada versión de tu currículum esté bien enfocada y sea clara.
E. Cómo describir tus habilidades en un currículum
Enumerar tus habilidades no es suficiente. Muestra cómo pones en práctica estos talentos. Esto permite a los empleadores comprender mejor tu valor y experiencia.
(i) Usa verbos de acción con contexto
Comienza cada oración de tu sección de experiencia con un verbo de acción contundente, como “creé”, “lideré”, “gestioné”, “mejoré” o “resuelvo”. Luego, explica qué hiciste. Los verbos de acción hacen que tu currículum suene enérgico y profesional. Ayudan a mostrar tu liderazgo y resultados. Por ejemplo, en lugar de “Gestión de equipos”, debes escribir: “Lideré un equipo de 7 personas para mejorar la velocidad de entrega y reducir errores”.
(ii) Sé específico y usa cifras
Intenta usar cifras para mostrar los resultados de tu trabajo. Las cifras llaman la atención y demuestran tu impacto. Las cifras hacen que tus logros sean más claros e impactantes. No digas solo: “Mejoré el servicio al cliente”. Di simplemente: “Reduje las quejas de los clientes en un 40 % en cinco meses”.
(iii) Incluye habilidades técnicas y blandas
Utiliza una combinación de habilidades técnicas (duras) y personales (blandas). Las habilidades duras son herramientas o software, ¿sabes? No se trata solo de lo que entiendes, sino también de tu habilidad para trabajar con los demás. Una combinación de ambas fortalece tu currículum.

Habilidades duras | Habilidades blandas |
---|---|
Sobresalir | Comunicación |
Photoshop | Trabajo en equipo |
Entrada de datos | Gestión del tiempo |
F. Foto en el CV: ¿Deberías incluirla?
Al elaborar tu currículum, muchos solicitantes de empleo se preguntan: “¿Debería incluir una foto en mi CV?”. La respuesta depende del país y de la empresa a la que te presentes. En algunas partes de Europa, como Alemania, Francia y España, las fotos en el currículum son ampliamente aceptadas y, en ocasiones, preferidas. Sin embargo, en lugares como Estados Unidos, el Reino Unido y Australia, no se suele recomendar incluir una foto. Los empleadores de estos países pueden preferir currículums sin fotos para evitar sesgos en el proceso de contratación. Por lo tanto, siempre es recomendable conocer el mercado laboral antes de seleccionar a alguien.
(i) Si decides añadir una foto a tu CV:
Elige siempre una foto profesional y nítida de primer plano.

- Viste ropa sencilla y adecuada para el trabajo.
- Usa un fondo limpio y liso para que tu rostro se enfoque en ti.
- Usa una foto profesional, selfies y evita filtros o fotos informales.
Las imágenes a veces pueden causar errores en el procesamiento de ATS. Muchas empresas utilizan estos sistemas para escanear currículums. Algunos programas ATS pueden no procesar bien las imágenes, lo que puede dificultar la lectura de tu currículum. Por eso, investiga los métodos de contratación de la empresa y las tendencias locales antes de añadir una foto.
G. Consejos profesionales adicionales
Para mejorar aún más tu currículum, aquí tienes algunos consejos adicionales que muchos solicitantes de empleo pasan por alto. Unas modificaciones sencillas pueden mejorar significativamente tus resultados.
(i) Revisa el estilo de tu currículum según el sector
Selecciona el estilo de tu currículum según el tipo de puesto al que te postulas.
Para trabajos de oficina o corporativos, mantén un currículum limpio y conciso.
Para campos creativos como la estructura o los medios de comunicación, puedes usar color, iconos o diseños modernos.
Esto demuestra que comprendes la moda y la cultura de la empresa y que eres la persona ideal para su equipo.
(ii) Agrega un resumen u objetivo profesional
Inicia una breve introducción de 2 o 3 líneas al principio de tu currículum para describirte a ti mismo, tu puesto y tus objetivos. Esto le da un enfoque a tu currículum y ayuda a explicar tu valor, lo cual es especialmente útil si estás cambiando de carrera o tienes experiencia diversa. Por ejemplo, “Gerente de ventas con experiencia y más de 5 años en marketing B2B, busca un puesto en estrategia de ventas digitales”.
(iii) Actualiza tu perfil de LinkedIn y amplía tu red de contactos.
Asegúrate de que tu perfil de LinkedIn coincida con tu currículum. Mantenlo actualizado con tus últimos puestos, talentos y logros. Establece contactos en tu sector, ya que los reclutadores suelen visitar tu perfil de LinkedIn después de revisar tu currículum. Un buen perfil en línea genera confianza y te ayuda a conseguir más ofertas de trabajo.
H. ¿Por qué es importante un buen currículum al solicitar empleo?
Porque tu currículum habla antes que tú; es tu principal atractivo, mostrando tus habilidades, experiencia y potencial en una sola página. Entre tantas solicitudes, un buen currículum es lo que hace que un empleador se detenga, lo lea con atención y te recuerde. No es solo papel; es tu primera oportunidad para decir: «Soy la persona que buscas».

Conclusión
Tu currículum es tu foco de atención. Puede captar la atención en segundos. Al crear un currículum sólido y conciso que demuestre tus habilidades y tu impacto real, aumentarás tus posibilidades de ser contratado. Elige tus palabras con cuidado y deja que tu currículum cause una buena impresión antes de presentarte.